Está pensada para que le animal no pueda introducir el hocico para hurgarse. Además cuenta con una coquilla de quita y pon para tapar y destapar los genitales los machos que los tengan en el abdomen para que puedan orinar sin necesidad de tenerles que quitar la prenda entera.
Además de evitar que la lesión se ensucie, evita la proliferación de bacterias en su superficie del textil, manteniendo así la zona a cuidar limpia y protegida.
Previene los malos olores producidos por bacterias en el textil.
Protege las zonas afectadas de los rayos ultravioletas.
Los materiales y la forma en la que están tejidos hacen que este textil técnico libere la humedad y facilite la transpiración. Condiciones ideales para la curación de lesiones.
El textil elástico facilita la adaptación al cuerpo sin generar presión.
Su sistema de sujeción estratégicamente colocado permite acompasar las posturas, facilitando que pueda acicalarse, moverse, hidratarse y comer normalmente.
Las prendas pueden lavarse a mano o en la lavadora hasta 40ºC. Las manchas incluso las de sangre salen muy bien.
Permiten una completa autonomía acompasando los movimientos y posturas del animal reduciendo el estrés que produce otro tipo de protecciones.
MICROVELCRO
Este tipo de velcro de alta calidad es muy fino, flexible siendo más cómodo para las mascotas. Además se enreda mucho menos el pelo en su superficie y se limpia fácilmente.
SUJECIONES ELÁSTICAS
Las sujeciones con velcro elástico se adapta muy bien a la anatomía del animal y acompasan sus movimientos y posturas.
COSTURAS PLANAS
Esta costura especial usada en ropa deportiva de élite permite uniones y acabados muy planos que evitan rozaduras además de ser altamente resistentes.
HEBILLAS METÁLICAS
Evitan que puedan ser mordidas al contrario que las uniones de plástico. Su pasador central posibilita dos maneras de fijar las sujeciones según la necesidad.